Prop 33: Amplía la autoridad para promulgar control de renta a los gobiernos locales
La Proposición 33 permite a los gobiernos locales limitar cuanto le puede cobrar un propietario por la renta. La medida electoral revocaría una ley estatal que restringe la habilidad de las ciudades y los condados de imponer el control de los alquileres.
Bajo la ley conocida como la Ley de Vivienda de Alquiler Costa-Hawkins, las ciudades no pueden establecer un control de alquiler en casas unifamiliares o apartamentos construidos después de 1995. Los propietarios también pueden cobrar lo que quieran cuando un nuevo inquilino se muda a su propiedad según la ley actual.
Este será el tercer intento de los defensores de los inquilinos para revocar la ley Costa-Hawkins. Previos esfuerzos se hicieron en el 2018 y 2020.
Impacto fiscal: Reducción de millones de dólares en ingresos de los impuestos de propiedad locales debido a la probable expansión del control de rentas en algunas comunidades.
¿Quién apoya esta medida?
La Asociación de Enfermeras de California, La Alianza para Estadounidenses Jubilados, la Fundación de Atención Médica del SIDA y otros grupos conocidos por abogar por los derechos de los inquilinos.
"¿En dónde viviré? Esa es la pregunta que preocupa a los 17 millones de inquilinos en California", dijeron los grupos en un comunicado. El 55% de los Californianos están agobiados por los costos de la renta y están pagando más del 30% de su salario en la renta sin saber hasta cuándo. Los aumentos de la renta están superando los aumentos salariales. Una maestra nueva, un oficial o un bombero esta pagando la mitad de su sueldo para poder vivir en un departamento de California. Muchas de las personas que cuentan con ingresos fijos están a un aumento de renta de quedar en las calles y las personas de la tercera edad representan la población sin hogar de más rápido crecimiento. Algo tiene que ceder. La crisis de vivienda asequible esta destruyendo el sueño de California".
¿Cuánto dinero ha reunido la campaña simpatizante?
Según datos financieros del 9 de septiembre, simpatizantes han reunido $29.4 millones. La mayor parte de ese dinero – $28.7 millones – fue donado por la Fundación de Atención Médica del SIDA.
¿Quién se opone?
La coalición en contra de la medida es grande con grupos que advierten que la medida debilitaría las protecciones de los inquilinos. La campaña "No on 33" o "No a la 33" incluye al Consejo de California para la Vivienda Asequible, la Alianza de Mujeres Veteranas y la Cámara de Comercio de California.
¿Cuánto dinero ha reunido la campaña opositora?
Según los récords de finanzas más recientes, la oposición ha reunido $52.4 millones. Entre los principales contribuyentes están la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California con una donación de $22 millones y la Asociación de Apartamentos de California con $21.4 millones.