Prop 35: Impuesto permanente a proveedores de seguro médico
La Proposición 35 haría permanente un impuesto a los proveedores de seguro médico, también conocidos como organizaciones de atención administrada. La medida crea lineamientos sobre como el estado usa el dinero colectado de ese impuesto.
California ha expandido la elegibilidad de quienes reciben cobertura de Medi-Cal, el programa de Medicaid estatal. Los proveedores de seguro de salud se han quejado de que el estado reembolsa a los doctores, enfermeros y a otros profesionales muy poco por proveer servicios a pacientes de Medi-Cal. La medida requiere que el estado use el dinero colectado de los impuestos solo para reembolsar a esos proveedores de Medi-Cal para cuidado de salud primario, especializado y de emergencia, así como planificación familiar, salud mental y medicamentos recetados.
A inicios de este año, legisladores estatales y el gobernador acordaron usar fondos de un impuesto temporal a las organizaciones de atención medica para pagar algunos costos de atención médica estatales mientras California lidiaba con un déficit presupuestario de miles de millones de dólares. Como resultado, las tasas de reembolso de los proveedores de Medi-Cal no fueron tan altas como algunos grupos esperaban. La propuesta restringiría la capacidad del estado para hacer eso en el futuro.
El gobierno federal también estaría involucrado y proporcionaría ingresos al estado como resultado del impuesto. En última instancia, también tendría que aprobar esto.
Impacto fiscal: A corto plazo, los costos serían entre aproximadamente mil millones de dólares y $2 mil millones anuales para aumentar la financiación para ciertos programas de salud. El aumento total de la financiación sería entre cerca de $2 mil millones a $5 mil millones anuales. A largo plazo, se desconocen los efectos fiscales.
¿Quién apoya esta medida?
Afiliados de Planned Parenthood de California, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, la Academia Americana de Pediatría y otros grupos de cuidado médico.
"La Proposición 35 abordara nuestras prioridades más urgentes de cuidado médico al asegurar financiación continua – sin aumentar los impuestos a individuos – para proteger y ampliar el acceso al cuidado", dijo el grupo en un comunicado. "Los hospitales y clínicas están cerrando en comunidades rurales y urbanas a través del estado. Las salas de emergencia están llenas. Más de 40 hospitales en California han dejado de ofrecer servicios de parto. Los pacientes tienen que esperar meses para ver a un doctor para recibir cuidado preventivo y usualmente no pueden hacer citas para cuidado especializado cuando se necesita".
¿Cuánto dinero ha reunido la campaña simpatizante?
De acuerdo con el departamento de finanzas de la campaña, se habían reunido $48.3 millones. Los principales donantes incluyen a la Asociación de Hospitales de California con $15 millones y la Respuesta Médica Mundial con $13 millones.
¿Quién se opone?
Courage California, Children's Partnership, la Red de Salud Panétnica de California, la Alianza de California para Californianos Retirados y la Liga de Mujeres Votantes. Ellos hicieron pública su oposición el 5 de septiembre, a pesar de que la guía oficial del votante estatal muestra que la medida no tiene el registro de algún opositor.
"Aunque apoyamos fuertemente un aumento al acceso para los proveedores de salud que estan sirviendo a nuestras comunidades, la Proposición 35 se deshace del arduo trabajo que han hecho las comunidades para hacer el sector de cuidado de salud mas equitativo", dijo la directora ejecutiva de CPEHN, Kiran Savage-Sangwan. "La atención para personas atendidas por Medi-Cal ahora podría reducirse en miles de millones de dólares y el progreso de California en la expansión de la atención médica a todos se estancaría o se revertiría".
¿Cuánto dinero ha reunido la campaña opositora?
Datos de las finanzas de la campaña muestran que los opositores aún no han recaudado fondos.