Prop 34: Ciertos proveedores tendrán que usar ingresos por medicamentos recetados para pacientes
La Proposición 34 les pide a los votantes aprobar nuevos lineamientos para ciertos proveedores médicos y cómo usan el dinero que ganan con la venta de medicamentos recetados con descuento.
Las reglas aplicarían para los proveedores que gastan $100 millones en 10 años en costos fuera del cuidado directo de pacientes y que poseen y complejos de apartamentos que han acumulado al menos 500 violaciones de salud y seguridad en los últimos 10 años. Les exige gastar el 98% de los ingresos por medicamentos recetados en la atención directa al paciente.
Bajo la propuesta, si los proveedores que cumplen con los criterios no siguen las reglas, ellos enfrentarían una penalidad de la revocación de sus licencias de atención médica y su estado de exención de impuestos y perder contratos guernamentales. Los funcionarios estatales estiman que hacer cumplir esta propuesta, les costaría millones de dólares al año a los contribuyentes.
La propuesta representa otra batalla entre la Fundación de Atención Médica del SIDA y la Asociación de Apartamentos de California, quienes también se enfrentan cara a cara con la Proposición 33.
Impacto fiscal: Aumento de los costos estatales, probablemente de millones de dólares anuales para hacer cumplir las nuevas reglas en ciertas entidades de atención médica. Las entidades afectadas pagarían tasas para cubrir estos costos.
¿Quién apoya esta medida?
Entre los partidarios de la medida, están la Asociación del ALS, la Coalición de Cuidado Crónico de California y Herencia Latina de Los Angeles.
"La Proposición 34 protegerá a los pacientes y garantizará que el dinero del cuidado médico público realmente vaya a los pacientes que los necesitan", dijeron los grupos en un comunicado. "La Proposición 34 cerrará un vacío legal que permite a las corporaciones gastar ese dinero en cosas como la compra de derechos de nombre de estadios y salarios multimillonarios de directores ejecutivos".
¿Cuánto dinero ha reunido la campaña simpatizante?
Datos financieros de la campaña muestra que se han recaudado $25.3 millones, gran parte de eso – $25 millones – fueron donados por la Asociación de Apartamentos de California.
¿Quién se opone?
La Organización Nacional para las Mujeres, la Coalición para la Supervivencia Económica, la Fundación de Atención Médica del SIDA, Dolores Huerta y Consumer Watchdog.
"La iniciativa es un lobo con piel de cordero", dijeron los grupos en un comunicado. "Tiene un solo propósito: evitar que la Fundación de Atención Médica del SIDA (AHF) promueva el control de alquileres. Afirma proteger a los pacientes, pero su verdadera intención es evitar que (AHF) incluya protecciones para los inquilinos en la boleta electoral".
¿Cuánto dinero ha reunido la campaña opositora?
Los oponentes han recaudado $535,764 para su campaña. Todo el dinero ha sido donado por la Fundación de Atención Médica del SIDA.